La realización de esta práctica me ha llevado a conocer las licencias Creative Commons, sus tipos y su utilidad.
Nunca le había dado importancia a que una imagen, un vídeo, un documento,....tuviera licencia, ahora entiendo por qué es tan importante este aspecto. Hay miles de personas que realizan diversos trabajos y, quizás, no son tan reconocidos como muchos otros. Estas licencias resaltan la calidad, importancia y, sobre todo, esfuerzo de estas personas. Las licencias te obligan a dar datos exactos de dónde puedes encontrar los recursos que estás utilizando, su autor, sus características,... Es también un buen medio de difusión de aquellos recursos y obras que aún no han visto la luz.
Me gustaría destacar que esta práctica nos ha llevado mucho tiempo debido a la inexperiencia en este tipo de recursos con licencia. Antes de aprender esto, simplemente me limitaba a copiar y pegar los recursos que me interesaban de Internet. Ahora, soy capaz de buscar elementos con las características que solicitan estas licencias, es decir, me fijo en si los recursos que utilizo tienen licencias Creative Commons o no.
Por último, también estaríamos moviéndonos dentro del marco legal, ya que es obligado el poner el tipo de licencia que lleva cada recurso de los que usamos, el autor que la ha realizado,... Esto es una forma de demostrar a nuestros alumnos que no debemos apropiarnos de algo que no es nuestro, sino todo lo contrario, usar esos recursos bien citados para realizar actividades y trabajos que sí podremos hacer nuestros.
Fmado: Sandra Manzano
No hay comentarios:
Publicar un comentario